Olanzapina (Reacciones adversas)

La olanzapina es un medicamento perteneciente a la familia de los antipsicóticos usada en el tratamiento contra la esquizofrénia, episodios de manía o el trastorno bipolar. El aumento de peso, uno de los principales efectos adversos, se ha asociado a la presencia de ciertas variantes polimórficas presentes en genes que interaccionan con este fármaco.

Olanzapina es un agente antipsicótico, químicamente emparentado con la clozapina y con el mismo mecanismo de acción. La olanzapina se une a los receptores alfa-1, dopaminérgicos, histamínicos H1, muscarínicos y serotoninérgicos (tipo 5-HT2). En comparación con los antipsicóticos típicos, la olanzapina muestra unos efectos cardiovasculares más reducidos e induce menos hiperprolactinemia y reacciones extrapiramidales. Desde el punto de vista clínico la olanzapina es efectica en el tratamiento de los síntomas de la esquizofrenia y también es utilizada en el tratamiento de la manía aguda con desórdenes bipolares y para reducir la agitación y otros síntomas psicóticos de la demencia.

La olanzapina es un neuroléptico atípico de eficacia similar a  otros neurolépticos sobre síntomas psicóticos positivos, también eficaz sobre síntomas positivos persistentes. Funciona al modificar la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro.

El aumento de peso es uno de los efectos secundarios más importantes asociados con el tratamiento antipsicótico. Influye negativamente tanto en la salud física (por ejemplo, se asocia con la diabetes, enfermedades cardíacas y otros estados graves) y el bienestar personal de los pacientes, con una reducción en el cumplimiento del tratamiento y el riesgo de recurrencia de la enfermedad como una posible consecuencia. La importancia de este problema se muestra por Fontaine et al. , quienes encontraron que la clozapina, a pesar de la prevención del suicidio en 492 por 100.000 pacientes esquizofrénicos tratados en el período de 10 años, al mismo tiempo, podía ser considerado responsable de 416 muertes a causa de la consecuencias de la ganancia de peso inducida por antipsicóticos. 

Entre los neurolépticos atípicos, olanzapina y clozapina se han asociado con una mayor ganancia de peso, con un aumento medio de peso de 5  kg durante el tratamiento a corto plazo y de 6.7 kg durante el tratamiento a largo plazo.  

Los factores genéticos se cree que desempeñan un importante papel en la respuesta individual a los fármacos antipsicóticos, tanto en términos de los beneficios del tratamiento como en la susceptibilidad a los efectos secundarios. Las variaciones en la secuencia del gen, llamado polimorfismo, podrían influir en las propiedades de las proteínas codificadas, y el resultado en la respuesta individual a los fármacos.

Si deseas conocer todas las sustancias que analizamos en nuestro test de ADN, consulta la sección de compatibilidad farmacológica o farmacogenética.

Síntomas

Los efectos secundarios extrapiramidales son menos intensos que los de los antipsicóticos clásicos, con sedación al principio del tratamiento pero una mayor incidencia de efectos metabólicos.

La lanzapina puede causar los siguientes efectos secundarios:

  • Somnolencia
  • Mareos
  • Acatisia (inquietud)
  • Comportamiento inusual
  • Depresión
  • Dificultad para dormirse o permanecer dormido.
  • Debilidad
  • Dificultad para caminar
  • Estreñimiento
  • Retención de orina
  • Aumento de peso
  • Boca seca
  • Dolor en los brazos, piernas, espalda o articulaciones.
  • Agrandamiento o descarga de los senos
  • Períodos menstruales tardíos o inexistentes
  • Disminución del apetito sexual
  • Convulsiones
  • Cambios en la visión
  • Hinchazón de los brazos, manos, pies, tobillos o piernas.
  • Inicio temprano o desarrollo tardío de disquinesias (movimientos inusuales de su cara o cuerpo que no puede controlar)
  • Dolor de garganta, fiebre, escalofríos y otros signos de infección.
  • Rigidez muscular
  • Exceso de sudor
  • Taquicardias (latidos cardíacos rápidos o irregulares)
  • Erupciones
  • Dificultad para respirar o tragar.
  • Síntomas parecidos a los del Parkinson
  • Hiperorexia (aumento anormal del apetito)
  • Hiperprolactinemia (niveles de la hormona prolactina en sangre más altos de lo normal; puede revertirse al suspender el tratamiento; puede causar ginecomastia, galactorrea)
  • Hiperglucemia
  • Hipotensión ortostática (caída de la presión sanguínea al ponerse de pie)
  • Cardiomiopatía
  • Enzimas hepáticas elevadas
  • Fotosensibilidad
  • Leucopenia

Genes analizados

APOA4 APOE HTR2C SCARB1

¿Todavía no te has hecho un test de ADN?

Adquiere tu test genético y descubre todo sobre ti.

starter

Ancestralidad, Rasgos y Wellness

advanced

Salud, Ancestralidad, Rasgos y Wellness

Promoción 9º Aniversario

Solo hasta el 23 de marzo

-15% en nuestros test de ADN

Usa nuestro cupón TMG9