Los estudios epidemiológicos indican que uno de cada tres adultos en el mundo tiene sobrepeso. Esta acumulación anormal de grasa puede ser perjudicial para la salud, aunque sus consecuencias no se limitan al cuerpo, pudiendo influir en la condición anímica y afectar a la vida social.
Índice de masa corporal
El índice de masa corporal (IMC), también conocido como índice de Quetelet, es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla de una persona que se usa, frecuentemente, para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se define como el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la altura de la persona en metros (kg/m2). Es un criterio sencillo que clasifica a las personas en infrapeso, peso normal, sobrepeso y obesidad. Estos rangos de IMC se basan en el efecto que el exceso de grasa corporal tiene sobre la enfermedad y están bien relacionados con la adiposidad.
El IMC es muy fácil de medir y calcular, por lo que es la herramienta más utilizada para correlacionar el riesgo de problemas de salud con el peso a nivel poblacional. Como cualquier otra medida, no es perfecta porque sólo depende de la altura y el peso y no tiene en cuenta los diferentes niveles de adiposidad en función de la edad, los niveles de actividad física y el sexo. Por este motivo, es de esperar que sobrestime la adiposidad en algunos casos y la subestime en otros.
Aproximadamente, el 39% de la población mundial tiene sobrepeso y obesidad, ambos relacionados con mayor riesgo de padecer enfermedades metabólicas. En general, los individuos con un mayor IMC tienen mayor riesgo de padecer enfermedades cardiometabólicas como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares o, incluso, algunos tipos de cánceres. Este riesgo aumenta especialmente si se posee depósitos de grasa importantes en la zona abdominal.

Número de variantes observadas
13,5 millones de variantes
Número de loci analizados
656 loci
Genes analizados
Bibliografía
Pulit S.L., Stoneman C., et al. Meta-analysis of genome-wide association studies for body fat distribution in 694 649 individuals of European ancestry. Human Molecular Genetics, 01 Jan 2019, 28(1):166-174
National Heart, Lung, and Blood Institute (NIH) [April 2022]