Antidepresivos (Eficacia)

Los antidepresivos son una familia de fármacos psicotrópicos usados en el tratamiento de la depresión y otros trastornos psicológicos. Su eficacia depende de su paso a través de la barrera hematoencefálica por lo que la presencia de ciertos polimorfismos en genes implicados puede repercutir en este transporte.

La depresión es un trastorno mental común e incapacitante. Estudios epidemiológicos estiman que aproximadamente el 7% de la población adulta en Europa y Estados Unidos experimenta un trastorno depresivo mayor (TDM) por año. Las proyecciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) sugieren que para 2030, la depresión unipolar será la causa principal de la carga de morbilidad en los países de altos ingresos y ocupará el segundo lugar a nivel mundial.

Además del trastorno depresivo que se debe tratar, la falta de respuesta al primer antidepresivo recetado es un problema clínico frecuente. Aunque la resistencia antidepresiva es un fenómeno complejo que involucra muchos factores (por ejemplo, trastornos de ansiedad comórbidos, características de personalidad), se supone que las diferencias individuales en la respuesta al tratamiento surgen en parte de variantes en genes que controlan la farmacocinética (absorción, distribución, metabolismo, excreción de drogas) y procesos farmacodinámicos. Numerosos genes se asocian con la respuesta antidepresiva desde los comienzos de la farmacogenética a principios de la década de 1990. Un gen candidato considerado altamente importante para la acción antidepresiva es el gen ABCB1 (gen de resistencia a múltiples fármacos) que codifica la glicoproteína P transportadora de fármacos (P-gp). Debido a su función como transportador en la barrera hematoencefálica, es altamente relevante para la respuesta a fármacos del SNC (sistema nervioso central), como los antidepresivos.

La proteína P-gp afecta a la absorción de diversos antidepresivos en el cerebro. El genotipado de ABCB1 en el tratamiento de la depresión es prometedor para ayudar a los médicos a tomar la decisión correcta de tratamiento con respecto al tipo, la dosificación o el aumento de la concentración de antidepresivos con un inhibidor de la P-gp en una etapa temprana de tratamiento.

La P-glicoproteína (P-gp), el producto génico de ABCB1, es un transportador de fármacos en la barrera hematoencefálica y podría ser un factor limitante para la entrada de antidepresivos en el cerebro, el sitio de la acción farmacológica de los antidepresivos. Los estudios científicos y clínicos han demostrado que las concentraciones cerebrales de muchos antidepresivos dependen de la P-gp. En humanos, el genotipado ABCB1 en el tratamiento de la depresión se basa que las variaciones genéticas en ABCB1 explican algunas de las diferencias individuales en la respuesta antidepresiva a través de sus efectos sobre la expresión de P-gp en la barrera hematoencefálica. Se presume que una alta expresión de P-gp conduce a concentraciones cerebrales más bajas y a menudo insuficientes de antidepresivos sustrato de P-gp. Los polimorfismos ABCB1 pueden predecir la eficacia clínica y/o la tolerabilidad de los antidepresivos en humanos y la aplicación clínica del genotipo ABCB1 en el tratamiento de la depresión es un gran avance en la farmacogenética psiquiátrica.

Existen numerosos estudios clínicos que muestran que el genotipo de ABCB1 afecta la concentración de los antidepresivos en el cerebro y a su respuesta, tales como:

  • Escitalopram
  • Citalopram
  • Sertralina
  • Paroxetina
  • Venlafaxina
  • Fluoxetina
  • Amitriptilina
  • Nortriptilina
  • Desipramina
  • Imipramina
  • Y otros sustratos de ABCB1

Genes analizados

ABCB1

¿Todavía no te has hecho un test de ADN?

Adquiere tu test genético y descubre todo sobre ti.

starter

Ancestralidad, Rasgos y Wellness

advanced

Salud, Ancestralidad, Rasgos y Wellness

Promo mes del padre

Solo hasta el 20 de junio

-15% en nuestros test de ADN

Usa nuestro cupón DAD15